Situado cerca del poblado Otuzco en el distrito de Baños del Inca a unos 8 km de la ciudad de Cajamarca. El sitio se localiza sobre roca volcánica y tiene un área de 4 mil m².
Cementerio (nichos)
Se trata de un cementerio construido, al igual que las Ventanillas de Combayo, por la Cultura Cajamarca. En este se observa, a nivel arquitectónico el trabajo de excavaciones que se han realizado en roca viva (roca traquita) en los farallones del cerro mismo y que, al igual que su homóloga edificación en el cerro San Cristóbal, se encuentra dividida en hileras superpuestas de nichos.
Estos nichos, a su vez se presentan de dos maneras: simples, en donde solo se observa una estructura cuadrangular o rectangular; y en forma de galerías, es decir nichos conectados por dentro, entre sí.
Cabe mencionar que en esta construcción también se observa la presencia de canaletas, estas estarían presentes con fines de conservación de los nichos ya que evitarían, mediante su fin de drenaje, que la humedad ocasionada por el agua empozada de las lluvias dañaran a sobremanera la edificación.
La cavidad de los nichos es de un aproximado de 50 a 60 centímetros, aunque los conjuntos conectados presentan un total de entre 8 a 10 metros de profundidad. Se cree que a nivel ornamental pudieron haber tenido originariamente lápida con la presencia de relieves, aunque en sí el trabajo mismo de los nichos ya representa un excelente trabajo artesanal.
¿Y los restos?
Se cree, que los restos encontrados en esta necrópolis, hubieran sido previamente exhumados y trasladados, ya que los restos óseos observados en las excavaciones dan evidencia de haber sido anticipadamente limpiados. Sitios como este, habrían significado para la cultura Cajamarca, un lugar no solo funerario, sino también ritual, un símbolo de su culto a los muertos y antepasados.
Fuente: Wikipedia